Archivo de la etiqueta: mecenazgo

Por el mecenazgo cultural

Por Beatriz Niño

Mecenazgo - Isabel Niño- Ateneu Barcelones- ConcaPor el mecenazgo cultural: ésta fue la finalidad del acto impulsado por el Consell Nacional de la Cultura i les Arts (CoNCA) y por el Ateneu Barcelonès.

Tras la declaración de compromiso con el mecenazgo cultural emitida por estos dos organismos y a la que se adherió NIAL Art Law, se llevó a cabo un acto a favor de una mayor implicación social en el fomento de las artes y la cultura, a favor de un compromiso con el mecenazgo cultural.

El acto contó con la participación del Sr. Jordi Casassas Presidente del Ateneu Barcelonès, del Sr. Carles Duarte, Presidente del CoNCA, y de NIAL Art Law.

En nuestra intervención analizamos la actual situación del mecenazgo en España llevando a cabo un breve diagnóstico, expusimos cuál sería la situación ideal del mecenazgo y nos centramos en las mejoras urgentes que serían necesarias. Desde esta perspectiva se fue contundente al remarcar la necesidad urgente de redactar una ley de mecenazgo por parte del gobierno español -que hoy por hoy es quien tiene las competencias legislativas- que mejore los incentivos fiscales al mecenazgo; aumente el número de entidades con derecho al mecenazgo; dé reconocimiento social a la figura del mecenas; admita el derecho de decidir el destino de las donaciones que se lleven a cabo favoreciendo los incentivos en el mecenazgo filantrópico; y dote de más claridad, estabilidad y coherencia el marco jurídico del micromecenatge como forma de implicar a la sociedad civil.

El acto se cerró con la actuación de dos solistas del Cor Vivaldi y con una foto de grupo

Ahora toca seguir insistiendo sobre la importancia de fomentar el mecenazgo cultural por parte de todos, pero sobre todo, en la importancia de contar con un marco jurídico apropiado consensuado previamente con los sectores cultural y empresarial y con una real colaboración entre el sector privado y público. Tal y como concluimos nuestra intervención “porque no nos hemos de olvidar que la cultura es la identidad de un país”.

 

NIAL Art Law en FOROSUR_CÁCERES_2013

Por Isabel Niño

Forosur Cáceres 2013El pasado 24, oficialmente, el 25 de octubre y hasta el 27 se celebró Forosur_Cáceres_2013. Un programa cargado de suculentos debates, exposiciones, talleres y cineforo.

Del mismo queremos destacar los debates centrados en el coleccionismo: su relación con la crítica y el comisariado, su fiscalidad, su función social y el mecenazgo, colecciones privadas y colecciones corporativas.

Nuestra intervención tuvo por título “Hablemos de fiscalidad”, y nos centramos primeramente en reflejar el panorama fiscal español, concluyendo que tenemos una normativa compleja y nada favorable, que las normas protegen el patrimonio cultural histórico pero no el contemporáneo, que nos vemos condicionados por la normativa europea y que si se trata de comparar con otros países, España sale perdiendo a todas luces.

Pasamos también a analizar los tres momentos legales de una colección con sus implicaciones fiscales, la importancia de acreditar la propiedad de las obras de arte para evitar un incremento no justificado de patrimonio que nos suponga un gran susto de Hacienda. Y finalmente, reivindicamos en el punto sobre el mecenazgo que desgraciadamente la política española en el tema de fiscalidad en el arte es penalizadora en vez de incentivadora y constatamos que en la vigente ley del mecenazgo las desgravaciones fiscales están ligadas únicamente al Patrimonio Histórico Español.

Tuvimos una alta participación del público lo que enriqueció enormemente la charla, la cual, como nos comentaron posteriormente, se les había quedado corta. Todo un éxito para hablar sobre fiscalidad…

Por otra parte, también queremos destacar la exposición que se pudo visitar en ForoSur-Cáceres_2013 organizada por 9915 que llevaba por título “Miradas íntimas. Dibujos de maestros modernos y contemporáneos en colecciones privadas españolas”, 40 piezas sobre papel de muy diverso formato y condición, seleccionadas cuidadosamente por Chema de Francisco para mostrar la faceta más íntima y exquisita de algunas de las mejores colecciones de arte contemporáneo de nuestro país.

Y por último y en relación a las colecciones privadas interesante fue la mirada de dos generaciones, padre e hija, de la Colección Teixeira de Freitas, presente también en ForoSur con la exposición “Conclusion Never Comes. Collection of Drawings of Madeira”, así como, los proyectos en común de Ángel y Clara Nieto (su actual proyecto awindowinberlin) y de Carlos Vallejo y Wendy Navarro.

Una organización exquisita por parte de Rosina Gómez-Baeza y Lucía Ybarra de YGB Art con todo el apoyo de Gobierno de Extremadura. Gracias! Y una confesión personal, la mía, que disfruté como una enana en el Concierto Fluxus y performances en el Museo Vostell a cargo de Willem de Ridder, Ben Patterson y Philip Corner con Phoebe Neville, así como, en la entrañable cena en casa de Mercedes Guardado de Vostell.

Coleccionismo de arte contemporáneo y mecenazgo

Por Isabel Niño

Durante toda esta semana (del 29 de julio al 2 de agosto) se imparte en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo de Santander el curso sobre “Coleccionismo de Arte Contemporáneo y Mecenazgo”, promovido por la Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo 9915 y el Instituto de Arte Contemporáneo IAC.

NIAL Art Law participará como ponente el 1 de agosto; será Beatriz Niño quien estará en la mesa redonda hablando sobre “Problemas legales y fiscales de las Colecciones y Fundaciones”. Aquí os dejo el programa del curso.

El curso se concibió para fomentar una reflexión colectiva sobre la importancia de la labor del coleccionista no sólo como inversor, sino también como creador, conservador y transmisor de un patrimonio cultural.

Pretende ser una mirada teórica y práctica sobre los grandes temas del coleccionismo y patrimonio, en el que se abordarán tanto la vertiente histórica del coleccionismo, como un acercamiento a las grandes colecciones públicas y privadas de arte contemporáneo de Europa, de Estados Unidos y de América Latina.

Como actividad adicional hay previstas una serie de visitas guiadas a las principales exposiciones y colecciones de arte contemporáneo de Cantabria, así como, una exposición de Colección de Colecciones en la sala Naos, sobre fondos de socios de 9915. Asimismo, participación en la inauguración y visita guiada a la feria ArteSantader,

Feliz verano a todos y nos volvemos a reencontrar en septiembre!